La introducción es breve, si quieres puedes leer la historia completa en The New York Times, o en el blog de la propietaria My Shabby Streamside Studio, yo te dejo con algunas imágenes de la "cabañita"
La introducción es breve, si quieres puedes leer la historia completa en The New York Times, o en el blog de la propietaria My Shabby Streamside Studio, yo te dejo con algunas imágenes de la "cabañita"





El uso de plantas suculentas en las bodas es muy popular en este momento. No sólo son bonitas, sino que son de bajo mantenimiento, resistentes y necesitan muy poca agua. Últimamente he visto algunos hermosos ramos. Especialmente aquellos que se han mezclado con otras flores.¿Qué piensas tú?
Ideal para usar como centro de mesa. Puedes agregar suculentas tantas como te gusten y es bueno ver cómo se utilizan creativamente en la decoración de una boda.




Como plantas silvestres, la peonías crecen en Asía, Norteamérica y el sur de Europa. Las peonías que podemos encontrar actualmente descienden básicamente de dos especies botánicas diferentes: paeonia lactiflora, originaria de Tibet y Siberia, y paeonia sufructicosa, originaria de China. Estas dos descendencias enmarcan los dos grandes grupos de peonías: las herbáceas y las arbustivas. Las primeras son plantas herbáceas perennes de tubérculos subterráneos (para entendernos, como una dalia) que normalmente alcanzan un desarrollo máximo de 1 metro de altura y que producen grandes capullos de los que salen flores de hasta 16 de diámetro; las segundas, son arbustos perennes (para entendernos, como un rosal) también de tubérculos, que alcanzan un tamaño algo superior (hasta 2 metros) y que igualmente producen grandes flores de diversas formas. Todas las variedades que descienden de ambas especies florecen todas únicamente una vez, a finales de primavera.
CONDICIONES DE CULTIVO
PLANTACIÓN
Las peonías son plantas muy resistentes y de larga vida. No es raro que algunos ejemplares lleguen a vivir más de 50 años. Como todas las bulbosas, se reproducen por división, una operación delicada que tan sólo recomiendo a los más expertos si no queremos cargarnos la planta... Son plantas extremadamente robustas que no necesitan apenas cuidados. Basta con abonarlas al principio de la primavera (yo aconsejo el estiércol o el guano y evito las formulaciones químicas). Raramente cogen enfermedades.
LA FLOR
Aunque la planta de por sí ya es atractiva, con un follaje lustroso y denso, son las flores las que merecen especialmente la pena. Sencillamente, son impresionantes. Lástima que las fotos que he colgado no les hagan justicia. Son flores de gran tamaño, normalmente fragantes y, aunque de una coloración limitada, tienen formas y combinaciones de tonalidades que quitan el hipo. Es todavía una planta francamente desconocida en España y muchas veces la gente no sabe identificarlas o las confunde con una rosa de colosal tamaño. Pero no, no son rosas ni tienen nada que ver con ellas. Aparte de su belleza intrínseca, las peonías son magníficas como flor de corte, ya que duran mucho una vez cortadas; tienen, además, la ventaja de que si se corta el capullo antes de abierto, este se abre posteriormente, algo que las rosas no pueden hacer: no se abren hasta que los cuatro sépalos (pequeñas hojitas verdes que cubren el capullo) se han retirado completamente.
El revival del zueco
Aunque despiertan amor y odio por su tosco diseño, los zuecos inundan los blogs de moda. De aires setenteros, el look que viene es similar al de Iris, el personaje interpretado por Jodie Foster en la película Taxi Driver.
Karl Lagerfeld lo trajo de vuelta en su desfile primavera-verano 2010 de Chanel y la siempre bien vestida presentadora inglesa Alexa Chung lo puso en boga: además de vestirlo continuamente, incorporó el diseño en la colección que le encargó la tienda norteamericana Madewell. Además, le dio un sello personal que ahora muchas imitan: los combina con calcetines.
Los consejos de una productora
-Zuecos y sandalias con taco de madera: “ Van bien con algo bastante corto, que deje ver las piernas. Las sandalias de madera quedan bien con todo: jeans, shorts o mini. Si se usan con calcetines, estos tienen que ser de un color diferente al del zapato, para lucir la combinación.
Por ejemplo: calcetín gris oscuro y sandalia café. Así queda más bonito y se nota el contraste”. (Natalia Schwarzenberg).
Montas en bici por placer, por estar en forma, por hacer amigos, por tener unas piernas bonitas...
Une a todas estas una razón más: te presento un estudio concluyente que demuestra los beneficios para la salud de esta actividad. Si no has probado todavía a pedalear en serio...
¡engánchate a los pedales!
Dos ruedas que te dan vida Con unos minutos diarios de bici, se puede disfrutar de una salud de hierro.
Los que montan en bicicleta con regularidad ahorran en visitas al médico", como nos dice el Dr. Proböse, presidente del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte.
Muchas personas que sufren molestias típicas como el dolor de espalda, tienen sobrepeso o adquieren enfermedades cardiovasculares, podrían gozar de muchos años de buena salud si se decidieran a usar más la bicicleta".
Y una gran noticia para los que piensan que "ya están mayores": aunque no se empiece a hacer ejercicio regularmente hasta una edad avanzada los resultados siempre son palpables.¿Qué hace la bici por tu salud?
Directo a tu corazón y sistema cardiovascular
Monta en bicicleta de forma regular y tu riesgo de infarto se reducirá tanto como un 50%. Con el ejercicio del pedaleo el ritmo cardiaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye: el corazón trabaja economizando.Vas a reducir tu colesterol LDL (el "malo"), con lo que tus vasos tendrán muchas menos posibilidades de calcificarse, y a la vez aumentará tu HDL o colesterol "bueno". Los vasos sanguíneos se conservan flexibles y saludables cuando tus piernas se mueven cada día.
Para la máxima eficiencia del ejercicio te recomendamos que hagas un trabajo de intervalos, con cambios de ritmo frecuentes. Es el tipo de entrenamiento que más rápido te hace mejorar.
Calienta a ritmo suave, con una cadencia de pedaleo alta, alcanza tu ritmo de rodaje y luego intercala, cada 15 minutos, aumentos de intensidad de 3 a 4 minutos de duración en los que tu respiración se agite considerablemente (80 al 85% de tus pulsaciones máximas). Atacando la espalda
Compensación.
Es fundamental reforzar la musculatura abdominal cuando se trabaja la espalda. Cuando se adopta la postura óptima en el sillín, con el torso ligeramente inclinado adelante, la musculatura de la espalda está bajo tensión y se ve obligada a estabilizar el tronco.
Muchos dolores de espalda provienen de la inactividad, que hace que se reduzca la nutrición de los discos intervertebrales y de esta forma van perdiendo su capacidad de amortiguar los impactos.La falta de ejercicio además hace que la musculatura de la espalda se vaya atrofiando, con lo que disminuye escandalosamente su función de "muelle". Los movimientos regulares de las piernas fortalecen la zona lumbar y previenen la aparición de hernias discales, al mantener la columna protegida de vibraciones y golpes.
Además el ciclismo estimula los pequeños músculos de las vértebras dorsales, al hacer que constantemente se compriman y extiendan con el pedaleo, músculos que cuesta mucho hacer trabajar con cualquier otro deporte. Compensa con algunos ejercicios abdominales, como los encogimientos con las piernas flexionadas cada vez que pedalees y tendrás en la bicicleta una de las actividades ideales para los que sufren de dolor de espalda.
Ventaja
En la bici ni las articulaciones ni los cartílagos soportan cargas elevadas. A diferencia de las actividades en las que hay golpeo, como los saltos o la carrera a pie, con la bicicleta las rodillas funcionan protegidas, ya que del 70 al 80% del peso de tu cuerpo gravita sobre el sillón.
Es la mejor alternativa a la carrera, con beneficios físicos muy similares, pues en la bici ni las articulaciones ni los cartílagos soportan cargas elevadas.
Cuando las articulaciones se movilizan con poca presión los nutrientes pueden llegar a ellas con facilidad, y las sustancias beneficiosas se difunden en ellos fácilmente.
Evita usar desarrollos muy duros si quieres conservar sanas tus rodillas. Intenta que tu cadencia de pedaleo no baje de las 70 rpm en ningún momento. Cuenta una vuelta cada vez que el pedal de un lado pase por el mismo sitio.
Ahuyenta infecciones y aleja el cáncer
Cada vez que montas en bicicleta estás dándole un impulso a la potencia de tu sistema inmunológico. Las células "comebacterias" del cuerpo, los fagocitos, se movilizan de forma inmediata gracias al pedaleo para aniquilar bacterias y células cancerígenas. Esta es la razón por la que a los enfermos de cáncer y SIDA se les recomienda ir en bicicleta.El Dr. Froböse destaca cómo la bicicleta es buena "para las personas que sufren algún proceso canceroso. Es como si las células que se encargan de la defensa del cuerpo, que estaban dormidas, despertaran mediante el pedaleo de un prolongado letargo".
Los esfuerzos moderados refuerzan tu sistema inmune, mientras que los de intensidad máxima lo debilitan. Si estás expuesto a factores de riesgo (frío, personas ya infectadas cerca, estrés, poco sueño...) no hagas trabajos muy intensos y espera a equilibrarte para poder llevarlos a cabo.
Dile adiós a las preocupaciones
El cerebro se oxigena más y te permite pensar con más facilidad. Tu cuerpo segrega hormonas que te hacen sentir mejor y que pueden hasta llegar a ser adictivas, una sana adicción en todo caso.
Está comprobado que los que montan en bicicleta regularmente sufren menos enfermedades psicológicas y depresiones. Pedalear es uno de los mejores antidepresivos naturales que existen.
Las endorfinas, también llamadas hormonas de la felicidad, se generan con el ejercicio físico, de forma más notable cuando permaneces más de una hora sobre la bicicleta, así que ya sabes: ponte la alarma para que suene en una hora y no pares de pedalear hasta entonces, pero si quieres sentirte bien evita sobrepasar tus límites porque conseguirás el efecto contrario.Los beneficios de la bicicleta empiezan a apreciarse con los primeros 20 minutos de pedaleo. Sin embargo, lo ideal, según este mismo médico, es encontrar al menos tres huecos por semana para pedalear de 45 a 60 minutos, o "monta tan a menudo como puedas". Cuanto más tiempo dedicas a la bicicleta más ventajas vas acumulando. No hay más que fijarse en el recuadro:
Plan para montar en bici
Duración del ejercicio Efecto conseguido
10 minutos Mejora articular
20 minutos Refuerzo del sistema inmunitario
30 minutos Mejoras a nivel cardiovascular
40 minutos Aumento de la capacidad respiratoria
50 minutos Aceleración del metabolismo
60 minutos Control de peso antiestrés y bienestar general.


Destina zonas en el jardín para las flores:
- Un macizo a un lado- Un macizo al fondo
- Una mancha a modo de isleta
- Flores al pie de los árboles
- Combinándo flores con arbustos
- Flores como bordura
- Flores como arriate mixto
- Flores en macetas y jardineras
Lo ideal sería tener flores en el jardín todo el año: primavera, verano, otoño e invierno. Para ello deberás conocer la época aproximada de floración que tiene cada especie.
Colores rojos, amarillos y naranjas dan sensación de vitalidad, alegría y movimiento.
Colores como blanco, rosa, azul, violeta, sugieren calma, sosiego.
En los arriates y macizos de flores se disponen las plantas pequeñas delante y las más altas detrás.
Cada planta vivaz florece una media de 3-4 semanas, por lo que habrá que tener, al menos 7 especies en el macizo para que haya flores durante el periodo de vegetación activa. Así cuando una florece, varias están marchitas y 4 ó 5 desarrollan sus yemas en espera.
Evita que el conjunto del macizo resulte estridente con tantos colores. Es mejor pocos y de gamas afines que una 'ensalada de colorines'.
Puedes poner flores de temporada y bulbos que vas cambiando por otras especies según las estaciones del año. Así la variedad es mayor y la alegría permanente.
Los huecos de tierra libres temporales, por ejemplo, tras plantar un grupo de arbustos y hasta que cierren, se cubren con anuales y tapizantes.
Hay arbustos y trepadoras con flores de todos los colores.
Si quieres poner un pequeño estanque prefabricado de plástico obtendrás las flores de las Plantas acuáticas: Nenúfares, Jacintos de agua, Lirios, Calas...



ÁRBOLES
- Acacia de tres espinas ........ Gleditsia triacanthos- Algarrobo ........ Ceratonia siliqua
- Aligustre ........ Ligustrum lucidum
- Almez ........ Celtis australis
- Árbol de la seda ........ Albizia julibrissin
- Árbol del amor ........ Cercis siliquastrum
- Arces ........ Acer spp.
- Braquiquito ........ Brachychiton populneum
- Caqui ........ Diospyros kaki
- Castaño de Indias ........ Aesculus hippocastanum
- Catalpa ........ Catalpa bignonioides
- Cedros ........ Cedrus spp.
- Chopo boleana ........ Popolus alba var. pyramidalis (Populus alba 'Bolleana')
- Ciruelo de flor ........ Prunus cerasifera var. pissardii
- Encina ........ Quercus ilex
- Eucalipto ........ Eucalytus camaldulensis
- Falso pimentero ........ Schinus molle
- Granado ........ Punica granatum
- Higuera ........ Ficus carica
- Jabonero de la China ........ Broussonetia papyrifera
- Laurel ........ Laurus nobilis
- Limpiatubos ........ Callistemon viminalis
- Melia, Cinamomo ........ Melia azedarach
- Mimosa ........ Acacia dealbata
- Olivo ........ Olea europaea
- Pino carrasco ........ Punus halepensis
- Plátano de sombra ........ Platanus x hispanica
- Robinia, Falsa acacia ........ Robinia pseudoacacia
- Taraje ........ Tamarix gallica
ARBUSTOS
- Abelia ........ Abelia x grandiflora
- Acebo ........ Ilex aquifolium
- Adelfa ........ Nerium oleander
- Agracejo, Berberis ........ Berberis spp.
- Aligustrina ........ Ligustrum ovalifolium 'Aureum'
- Aralia ........ Fatsia japonica
- Árbol de las pelucas ........ Cotinus coggygria
- Arbusto de las mariposas ........ Buddleja davidii
- Artemisia ........ Artemisia arborescens
- Boj ........ Buxus sempervirens
- Celestina ........ Plumbago auriculata = Plumbago capensis
- Coronilla ........ Coronilla glauca
- Cotoneaster ........ Cotoneaster franchetti
- Cotoneaster ........ Cotoneaster lacteus
- Durillo ........ Viburnum tinus
- Eleagno ........ Elaegnus x ebbingei
- Formio ........ Phormium tenax
- Hibisco, Rosa de China ........ Hibiscus rosa-sinensis
- Hibisco, Rosa de Siria ........ Hibiscus syriacus
- Hipérico ........ Hypericum moserianum
- Jaras ........ Cistus spp.
- Lantana, Banderita española ........ Lantana camara
- Laurel ........ Laurus nobilis
- Lentisco ........ Pistacia lentiscus
- Madroño ........ Arbutus unedo
- Pitosporo ........ Pittosporum tobira
- Pitosporo enano ........ Pittosporum tobira 'Nana'
- Plumero, Hierba de la Pampa ........ Cortaderia selloana
- Romero ........ Rosmarinus officinalis
- Rosales ........ Rosa spp.
- Salado ........ Limoniastrum monopetalum
- Salvia ........ Salvia officinalis
- Santolina ........ Santolina chamaecyparissus
- Taraje ........ Tamarix gallica
- Teucrio ........ Teucrium fruticans
- Transparente ........ Myoporum laetum
- Yuca ........ Yucca spp.
TREPADORAS
- Bignonia roja, Tecomaria ........ Tecomaria capensis
- Bignonia rosa ........ Podranea ricasoliana
- Buganvilla ........ Bougainvillea spp.
- Campsis ........ Campsis radicans
- Dipladenia ........ Mandevilla laxa
- Flor de la Pasión ........ Passiflora alatocaerulea
- Hiedra ........ Hedera helix
- Jazmines ........ Jasminum spp.
- Traquelospermo ........ Trachelospermum jasminoides
- Trompeta china ........ Campsis grandiflora
- Tumbergia azul ........ Thunbergia grandiflora
- Uña de gato ........ Macfadyena unguis-cati
-Uva de parra ........ Vitis vinifera
CACTUS Y OTRAS SUCULENTAS
- Estos grupos de plantas en general son de fácil cuidado. Poco riego.
- Acanto ........ Acanthus mollis
- Alegría de la casa ........ Impatiens walleriana
- Alhucema ........ Lavandula spica
- Aliso ........ Alyssum maritimum
- Aliso marítimo ........ Lobularia maritima
- Antirrino ........ Antirrhinum majus
- Caléndula ........ Calendula officinalis
- Cineraria ........ Cineraria maritima
- Felicia ........ Felicia amelloides
- Gallardía ........ Gaillardia x grandiflora
- Gazania ........ Gazania spp.
- Geranios y Gitanillas ........ Pelargonium spp.
- Margarita del Cabo ........ Osteospermum fruticosum
- Margaritón ........ Chrysanthemum frutescens
- Milamores ........ Centranthus ruber
- Milenrama ........ Alchemilla
- Petunia ........ Petunia spp.
- Salvia ........ Salvia officinalis
- Santolina ........ Santolina chamaecyparissus
- Siemprevivo ........ Helichrysum petiolare
- Tapetes, Clavelón ........ Tagetes spp.
- Tomillo ........ Thymus vulgaris
- Vinca ........ Vinca minor
- Vitadinia ........ Erigeron karvinskianus
BULBOSAS
- Agapanto ........ Agapanthus umbellatus
- Anémona ........ Anemone coronaria
- Cala ........ Zantedeschia aethiopica
- Crocosmia ........ Crocosmia spp.
- Hemerocalis ........ Hemerocallis spp.
- Trítomo ........ Kniphofia uvaria
Un jardín de bajo mantenimiento es aquel que requiere una mínima atención durante todo el año. Es ideal para gente con una vida muy ocupada que desea tener un jardín atractivo, pero de fácil cuidado, durante todo el año.
Un jardín de bajo mantenimiento puede tener muchos de los elementos de los jardines que requieren una labor intensa, como sectores para la familia, borduras mixtas o de arbustos, colecciones de plantas especiales, diseños de agua, cercas, terrenos, e incluso árboles frutales y vegetales.
Las plantas que se seleccionen deben ser aquellas que pueden dejarse solas, que necesitan muy poca o ninguna poda, que no necesitan que las aten ni las guíen, y que no se vean alteradas por pestes y enfermedades. El diseño de este jardín puede ser muy interesante, y solo está limitado por nuestra imaginación.
Existe una gran variedad de materiales modernos para construir el jardín, desde gravas, guijarros y pavimento, hasta madera para el piso. Los materiales de construcción varían desde bloques para paredes ornamentales hasta durmientes de ferrocarril; y los divisores y cercas hechos con bambú o tejidos ayudarán a crear un bello jardín a la moda
La cama loft para niños o adultos es de un costo eficiente y altamente funcional para el espacio que tienes destinado para habitacion. Si tienes dos o más niños que comparten la misma habitación, construye tu propia cama loft, haz un plano y un proyecto y evalúalo con un carpintero, seguro que a la hora de comprar una cama alta es una buena opción ya que verás que ahorraras dinero. Se necesita el mismo espacio que por lo general una cama individual ocupa. Tal tipo de cama está diseñada para ayudar a que el espacio del dormitorio sea más útil para diversas actividades, como jugar y estudiar.
Si vas a comprar una cama alta para niños, lo mejor es considerar las necesidades de seguridad de tus hijos. Una de las cosas más importantes a considerar al comprar una cama del desván es el espacio entre la baranda y el colchón de una litera. Asegúrate de que los colchones son gruesos y que sea lo suficientemente amplia como para cubrir las lagunas con el fin de evitar que tus hijos estén atrapados entre esos espacios cuando están dormidos o jugando. Del mismo modo, la cama alta también deben tener barandillas no sólo en el lado de la cama, sino también en la escalera, lo que les permitirá subir y bajar correctamente de la escalera sin la preocupación de caerse porque tienen algo para aferrarse.
Al igual que la cama alta, una cama nido es una buena solución para el espacio del dormitorio de tus hijos. Aunque parece como si fuera una cama individual, un nido en realidad tiene dos literas, una de éstas es más pequeño que el otro. La cama más pequeña suele ubicarse como cajonera y debe ser tirada hacia adelante a fin de acomodar a dos niños.
Si finalmente has pensado en comprar a tus hijos una cama nueva, considera siempre que tu elección debe complementar su naturaleza creadora, que te proporcione suficiente espacio para dormir, y considerar que con el tiempo los niños crecerán con su cama loft y que esta pueda al pasar el tiempo ir vistiendose acorde a la edad de los chicos, de esta forma, te aseguras que lo que haz gastado en la construcción del mueble o pagado por elvaldrá la pena, porque tendrás un exclusivo espacio decorativo.
Ya sea que estés decorando una sola habitación o una casa entera, una casa de campo o una casona, encontrarás mi guía de estilos útil. Esta guía te ayudará a enfocarte en tus gustos y disgustos y a aprender sobre los elementos que le ayudarán a alcanzar su habitación soñada o hacer que tu hogar exprese su gusto único.
Con tantos productos en el mercado, compradores viajando alrededor del mundo, y compradores esperando más para sus hogares, los consumidores tienen una selección infinita de productos, acabados, colores, elementos decorativos, y precios disponibles. El cielo es el límite y realmente no hay razón alguna para que una persona se tenga que quedar estancado con un esquema de decoración de interior que no capta su estilo único e intereses.
Si aún no has identificado tu estilo particular, o si no estas segura sobre como proceder, navega sobre las opciones de esta guía. Mira las apariencias a los estilos tradicionales y ve las nuevas tendencias decorativas. Encontrarás que nada es realmente nuevo, pero es divertido ver como las temáticas viejas favoritas, telas, y detalles se adaptan a una nueva y fresca apariencia.
La siguiente guía te mostrará los distintos estilos, colores y arreglos que puede utilizar. Encuentra el estilo que te ayudará a darle a tu hogar una apariencia distintiva.
Comienza con lo básico…
- Estilo Casual
- Estilo Formal
- Estilo Contemporáneo
- Tradicional
Influencias de alrededor del mundo
Elija tus colores favoritos
- Blanco y Negro
- Marrones Chocolate
- Temática Florales
- Azul Jean
- Rojo, Blanco y Azul
Expresa tu estilo único
Es una naranja en la cual se van a clavar unos clavos de olor. Con el cuchillo se hace un tajo de arriba abajo en la cáscara sin cortar la naranja. Luego se clavan clavos de olor en la naranja por todos lados. Es preciso que se toquen casi. Cuando se ha terminado se rodea la naranja con la cinta y se hace un nudo. Luego se puede colgar la cinta de una puerta o de un picaporte. Le dará un buen olor a la casa.
Crea mezclas fragantes
Las mezclas fragantes son hermosas y perfuman agradablemente la casa. Para hacerlas se pueden mezclar en una copa especias, flores u hojas secas de formas y de colores diferentes. Para crear una mezcla fragante especiada: Se mezcla en la copa canela y jengibre en polvo, nueces moscadas, anís estrellado, palos de canela y toronjil seco. Para crear una mezcla fragante chispeante: Se disponen en la copa cáscaras secas de naranja, de pomelo, de mandarina, de limón, de lima… Se pueden añadir especias (del jardín o de la tienda) así como también ramas de romero, de menta o de laurel.
Crea sales de baño perfumadas
Se llena el frasco de vidrio de sal por la mitad. Luego se vierten dos cucharaditas de café de aguas de rosas o de agua de azahar. Se mezcla con una cuchara, luego se llena el resto del frasco de sal sin dejar de revolver. Una vez terminado se deja secar al aire libre una hora o dos y luego se cierra el frasco. ¿Cómo se utiliza? Se vierten una o dos cucharas de sal en el agua del baño. Instantes de felicidad perfumados garantizados.

Espacios luminosos y relajantes
Un recurso muy aconsejable: elegir una base neutra y luminosa, que destaque el protagonismo de un elemento vistoso
Colores en equilibrio
Serena armonía. Los ambientes en sus tonalidades mas claras son diáfanos y sosegados. En la Sala, una buena idea es pintar la pared en la que incida más la luz con el tono más oscuro de ese color, ganaras profundidad.
Paredes y techos. Un consejo que no falla para conseguir espacios luminosos es que, aunque apuestes por pintar el techo en un blanco impoluto.
Tonalidades más relajantes. Los colores influyen en el estado de ánimo de las personas: así por ejemplo los azules y sus distintas tonalidades o los verdes, resultan muy relajante y propician el descanso por lo que son perfectos en el dormitorio, asimismo ayudan a ampliar visualmente espacios reducidos, pero conviene reservarlos para estancias que disfruten de una buena entrada de luz natural. Las paredes lucirán más si te decantas por un acabado satinado en lugar del mate.
Complementos para una estética relajante. Para dar amplitud a una estancia conviene evitar los muebles oscuros de aspectos voluminosos; los modelos de líneas rectas sin muchos adornos son, sin lugar a duda, los más convenientes. Otra estrategia consiste en colocar estratégicamente grandes espejos, que den amplitud visual, y elegir complementos de cristal o cerámica esmaltada que reflejen la luz con sus destellos.


Materiales
Trozo de cartón para la plantilla
Alambre protegido blancoHilo de silicona o Nylon
Cinta aislante blanca
Medias de color
Alicates de punta
Tijeras
Tutorial paso a paso
Dibuja la forma de un ala sobre un trozo de cartón, márcala con un rotulador negro. A continuación coje un trozo de alambre rígido(blanco) y dale forma sobre la plantilla. Deja el empalme en la zona de unión de un ala contra otra. El alambre tiene que ser lo suficientemente resistente para mantener la forma, pero tampoco excesivamente fuerte o pesado.
Une el empalme mediante cinta aislante blanca. Intenta protejer los extremos para evitar que nos haga una carrera en las medias.
Fija la división de la estructura al empalme mediante hilo de silicona o hilo normal, recuerda que ha de ser de color blanco o del color de las medias que utilices. El hilo de silicona es un hilo muy resistente y elástico que se azoca muy bien y evita las carreras en las pantis. Lo podrás encontrar en cualquier tienda multiprecio por 0,60 centimos de euro el carrete.
Coje unos medias de color, las hay rosas, fuccias, amarillos, verdes, celestes… y a continuación anuda fuertemente el extremo de una pierna, con esto evitarás el acabado de la punta del pie. Corta y deja el nudo rasante.
Corta el trozo correspondiente a una pierna completa, dale la vuelta para dejar el nudo en el interior. A continuación introduce la media suavemente en la estructura del ala. Puede que se deforme un poco pero no te preocupes, luego podrás llevar el alambre a su sitio sobre la plantilla de cartón.
Una vez distribuida la media por la estructura, anúdala por el lado que corresponderá a la espalda, esto lo disimulará. A continuación cortar el nudo de forma rasante.
En este paso y para conseguir un acabado perfecto, ceñiremos la media a la forma, estrangulándola a la estructura mediante un hilo. Utiliza hilo de silicona elástica.
Repetimos todas las operaciones para conseguir una segunda hala, pero esta vez recuerda dejar los nudos en la cara contraria. En el próximo capítulo las uniremos , le pondremos tirantes y las decoraremos de la mano de Celia. No te lo pierdas, el resultado es espectacular, nada que envidiar a unas alas comerciales compradas.
Para mi lejos! El rattan sintético
Las fibras vegetales están entre los materiales tradicionalmente más utilizados para mobiliario de jardín, el bambú, el mimbre o el rattan son flexibles por lo que favorecen la variación en las formas y su mejor propiedad es que los muebles que se fabrican con ellas resultan frescos, ligeros y muy acogedores.
El mayor inconveniente es que su resistencia es limitada y se pueden deteriorar debido a las inclemencias del tiempo, además requieren de una serie de cuidados para su adecuado mantenimiento, la limpieza se debe realizar con delicadeza para no dañar las fibras, con un cepillo suave y sin excedernos en la cantidad de agua, además es habitual que transcurrido cierto tiempo sea necesario darles una nueva capa de barniz para protegerlos.
Hoy en día casi todos los materiales naturales se pueden imitar con una gran perfección en lo que a su apariencia se refiere, utilizando otros de origen sintético, en particular el rattan sintético cada vez se incorpora a las propuestas de más artículos en los catálogos de las empresas que se dedican a la fabricación de mobiliario para exteriores, tiene varias ventajas con respecto al natural y eso hace que sea cada vez más demandado.
Entre las ventajas del rattan sintético sobre el natural, está la desaparición de la necesidad de los cuidados, ya que el sintético tiene una mayor durabilidad y se puede limpiar de forma sencilla con abundante agua y el precio que suele ser algo más económico, por otro lado se puede fabricar en diferentes colores lo que aumenta las posibilidades decorativas, podremos elegir colores y texturas para decorar nuestro jardín.
En la decoración del lugar en el que vas a celebrar una fecha importante, tienes dos opciones. La primera, centrarte en un estilo clásico y no innovar; y la segunda, innovar todo lo posible y sorprender a tus invitados con un estilo original y diferente. ¿Qué opción prefieres? La verdad es que a veces, innovar y sorprender nos da algo de miedo, pero hay cosas que pueden ser muy originales sin necesidad de ser excesivamente llamativas.
Por ejemplo, ¿has pensado en la posibilidad de utilizar jaulas en la decoración? Sí, jaulas de aves, eso sí, con estilo y sentido decorativo. Seguro que en tiendas de decoración encuentras algunas. Y lo cierto es que te pueden quedar realmente bien.
Por ejemplo, si vas a celebrar tu boda al aire libre, puedes colocar algunas jaulas en los árboles (si es que hay árboles alrededor de las mesas), con lo que conseguirás un aire muy chic. Además, también puedes añadir algún otro elemento decorativo en los árboles, como por ejemplo, algunas cintas con flores secas, con alguna velitaOtra forma muy original de colocar las jaulas es en las mesas, utilizándolas como una parte más del centro de mesa. Rodéalas de flores secas y detalles, seguro que el resultado es de lo más original y a los invitados les encanta.

