Me gusta tallar sellos!
Es uno de mis hobbies favoritos. Me encanta las posibilidades infinitas que ofrece y los maravillosos resultados que consigo. Un sello único se puede utilizar para hacer muchas cosas, y sigo descubriendo más y más usos...Es maravilloso, sirve para personalizar tus cosas y hacen que realmente las cosas sean únicas y tengan un toque personal.Para hoy les ofrezco animarse a seguir este tutorial. Fue un nuevo reto creativo para mí y me he divertido haciéndolo, así que estoy feliz de compartirlo ahora contigo
Para tallar sus propios sellos a mano, necesitarás
Lista de materiales:
1.- Set de gubias para tallar
2.- Gomas de borrar.
3.- Un lápiz No 2
4.- Una hoja blanca de papel
5.- Un cutter exacto o cuchillo cartonero para recortar el exceso de diseño alrededor de su sello.
6.- Tampón con tinta de color a elección










1. Coger una pequeña cantidad de lana y deshilacharla. Hacer una bola colocando las hebras en sentido longitudinal y transversal. Sin apretar.
2. Pulverizar la bola con agua caliente y jabón y hacerla girar entre las manos con suaves movimientos. La lana se va uniendo haciéndose cada vez más compacta.
3. Según la bola se va haciendo más compacta se va girando con más fuerza, siempre humedeciendo la manos con agua caliente y jabón. De vez en cuanto introducimos la bola en agua caliente. La bola terminada debe de ser compacta y dura.
4. Repetir los pasos 1,2 y 3 para la creación de cada una de las bolas
5. Una vez secas las bolas procedemos a montar el collar. Enfilamos las bolas en el cordón de algodón, con la ayuda de una aguja y ponemos el cierre aro.

Cómo forrar objetos de porex o telgopor con fieltro
material:
fieltro blanco, rojo, verde, bola porex y aguja de enfieltrar
paso a paso:
Coger la lana deshilachada, colocarla encima de la bola porex, coger la aguja e ir clavándola repetidamente en la lana.
La lana va quedando clavada y adherida en el porex, pudiendo recubrir y forrar de una manera exitosa todo tipo de formas.
Cómo hacer piezas con fieltro

Flor
material: fieltro marrón, naranja fuerte, naranja, aguja de enfieltrar, y base de espuma como base.
|
paso a paso: 1- Coger una esponja y colocar encima lana seca y deshilachada, varias capas según el grosor que queramos darle al fieltro 2- Coger la aguja e ir clavándola repetidamente en la lana, como si de un punzón se tratara, dándole al mismo tiempo la forma de un pétalo. Las fibras secas de lana se van convirtiendo poco a poco en fieltro al ir clavando la aguja sobre ellas. 3- El fieltro está terminado cuando se consigue que la lana adquiera una consistencia al tacto dura. 4- Se realizarán 5 pétalos de un color y 5 pétalos menores de otro color. Una vez terminados los 10 pétalos se unen unos con los otros con la misma técnica, clavando la aguja en la lana repetidamente hasta que los pétalos estén unidos y hecha la flor. Coger la lana de otro color e incrustarla en el centro de la flor con la aguja, dándole una forma circular. |
El rumor bohemio que ha estado sonando en nuestros oídos últimamente es cada vez más fuerte. La moda en esta temporada abarca todos los aspectos de la apariencia bohemia, desde hippie nouveau a boho chic.
El look boho para la primavera esta enfocada en tu creatividad. La mirada le da la libertad a los tejidos de capa, mezcla de estampados personaliza tu estilo sin miedo.
La tendencia incluye piezas como caftanes, túnicas, faldas campesinas niveles, hasta los tobillos vestidos bordados y delgado, erosionada jeans.
Los accesorios que deberás llevar si te gusta el estilo bohemio serán piezas artesanales hechas a mano, esta tendencia de inspiración étnica, te invita a usar cinturones de cuero grandes, sombreros flexibles, gafas de sol de gran tamaño y los brazaletes de los codos.
Todas las piezas siguen una tendencia natural, con tonalidades de la tierra, texturas étnicas e imitación de la naturaleza-prints. Los zapatos no son una excepción - el calzado, como el algodón alpargatas , sandalias de cuero, pisos de cuentas y botas de vaquero dominan la mirada.
El look boho requiere un poco de trabajo extra, como un estilo basado en perfecto desorden puede salir mal. Lo que esta tendencia tiene es por sobre todas las cosas un sentido de equilibrio. Reúne tu aspecto mediante la estratificación y la mezcla de colores, patrones y materiales mientras mantienes un equilibrio general en mente.
Icono de la moda, Sienna Miller, ha estado liderando la tendencia boho. Ella es vista a menudo desfilando por la ciudad en pantalones vaqueros flacos metidos en las botas, largas túnicas, chaquetas de punto y maquillaje recortada mínimo.
Accesorios de Bohemia Style, maquillaje y peluquería
Completa el look boho con los accesorios audaces que se adapte al estilo ecléctico. Coloca cuentas de madera de gran tamaño sobre un vestido de bata suave o una correa ancha, cinturón de cuero alrededor de un caftán de longitud de la cadera. Escóndete detrás de las gafas de sol enormes rectangulares o aviadores clásico y deja que tu pelo, si puede, se precipitan en oleadas alborotado pasado de los hombros.
El maquillaje Boho es mínimo, siempre en el rimel, corrector, brillo y desnuda una barrida de recién salida de el sur de bronceador.
Reglamento de la moderación no se aplican a la muñeca-porter para la mirada boho - siéntete libre para cubrir los antebrazos de las pulseras y los brazaletes de madera exótica. El accesorio definitivo del estilo bohemio es un par de aretes de inspiración étnica escondido en medio de tu cabellera ondulada o trenzada.
Hace calor. Estamos con un día soleado y se te dificulta absorber tu muy necesaria dosis diaria de cafeína de la forma común: cargado y caliente. Por eso te propongo esta alternativa más primaveral y refrescante, preparate tu propio café frappé.
La receta básica es muy simple. Se necesita:
- media taza de café frío bien cargado (si es en la versión cappuccino mejor, o tal vez expresso)
- dos tazas de leche
- dos a cuatro cucharadas de crema (no es necesario)
- dos tazas de hielo picado o en cubos
- una o dos cucharas de azúcar (dependiendo de tus gustos)
- y los “ingredientes extra”
Metemos todo en la licuadora y licuamos hasta que quede frappé y servimos en un vaso grande.
Luego es cuestión de ir variando la parte “ingredientes extra” para adaptarlo a tus gustos. Por ejemplo, se puede agregar a la mezcla dos cucharadas de dulce de leche, o salsa de chocolate (si no se tiene, cacao en polvo funciona bien también). Se puede mezclar con frutillas u otras frutas y también se puede sustituir el azúcar con miel (queda muy bien). Si tienes esencia de vainilla puedes ponerle un poquito.
Además puedes comprar la crema para adornarlo arriba como en StarBucks y ponerle un poco de chocolate rayado encima. La crema se puede agregar a la mezcla de la licuadora también.
Algunos consejos y trucos:
El café debe ser bien cargado en una taza pequeña de café y es aconsejable dejarlo enfriarno mezclar con agua fría porque algunas marcas no están preparadas para disolverse bien en agua fría. También hay quien congela el café y hace “cubitos de café” que pueden estar listos para usar. En la licuadora, encontrar el punto justo, pedazos de hielo muy grandes o demasiado triturados podrían hacer que la mezcla final sea poco apetecible. antes de mezclarlo con el resto de los ingredientes. Si se usa café instantáneo en polvo,
El secreto está en que experimenten hasta encontrar la combinación que más te guste.
A veces las fiestas temáticas de 15 años, pese a que son muy bonitas y entretenidas, no son lo nuestro. Tal vez tú eres de esas mamás que prefiere innovar en el uso de colores más fuertes para la fiesta de 15 de tu hija, eligiendo absolutamente todos los accesorios en base a un color especial, que puede ser su color favorito o el color que mejor vaya con su tono de piel o personalidad. En esta nota, te propongo el color fucsia, negro y blanco como el tema de su fiesta.Para empezar, debes ayudarle a elegir el vestido en composé con estos colores que la haga lucir como una princesa, no importa si el modelo es largo o corto, solo interesa que luzca hermosa. Segundo, busca los detalles para su vestido, si es un vestido sencillo sin muchos arreglos bordados, puedes sugerirle que lo acompañe con un broche de plumas, pétalos o piedras en turquesa o cristales blancos, a fin de que se destaque entre las demás. Las joyas que lleve ese día, deben estar en armonía con el color y diseño del traje.
Yendo a los detalles de decoración, hay una gran variedad de mantelería y accesorios de salón en colores fucsia, negro y blanco y combinaciones que puedes utilizar. Además, puedes agregar centros de mesa, individuales y carteles para copa que indiquen cuál es el lugar de cada invitado.
Otro detalle que puedes agregar sonlas lamparas colgantes para velas; estas son muy románticas si las usas para decorar el patio del salón o las escaleras por donde bajarás. Es un detalle rústico ideal si tu fiesta se realiza en el campo.En cuestión de invitaciones, la variedad es amplia; puedes encontrar cientos de diseños entre novedosos y clásicos blancos con aplicaciones.
Para tener una idea de la torta ideal para ti, puedes revisar las imágenes en las que les doy una gran variedad de ideas. Puede ser que escojas un modelo en otro color y lo adaptes para esta ocasión. Todo depende de cuantos detalles desees incluir.



Hoy les ofrezco la propuesta de confeccionar tus propios cuadros en función de espacios específicos para un apartamento o casa. Teniendo en cuenta las dimensiones de las paredes, he fabricado cuadros grandes o pequeños pensando en cada lugar en particular.
Pero por diversos motivos debemos, mudarnos a otro sector de la ciudad y arrendar otra casa, apartamento o adquirir la anhelada casa propia. Por supuesto los espacios son diferentes y los cuadros que había adquirido, los confeccioné pensando siempre en poderlo ubicar en otro lugar, cada uno de ellos encontraron un espacio especial. Es por esto que les propongo agruparlos.
Cuando no puedas adquirir una gran obra de arte, por falta de presupuesto o bien te “sobren” cuadros, el agrupamiento es una opción que ofrece las siguientes ventajas:
- Ofrece un conjunto que visualmente parece “uno solo”
- Permite cubrir una gran pared con arte proporcional
- Da protagonismo a un sector del ambiente escogido
Debes tener en cuenta:
- Unidad en la temática de los cuadros
- Aunque los tamaños sean diferentes, procura que todo el conjunto forme una figura simétrica (el cerebro del espectador puede entenderlo sin complicaciones)
- Procura que los marcos de las obras sean lisos, simples y de colores uniformes.
- Si vas a colocarlos en línea, traza primero ésta con lápiz suave en la pared.
- Si el grupo acompaña el trayecto de una escalera, colócalos en línea recta para no dar idea de que los cuadros están “cayéndose”.



Estos cuadros están confeccionados con retazos de tela, grapados a un bastidor para lienzo. Es muy fácil de hacer.
Te sugiero este proyecto!
Seguro que te va a gustar