Agenda Mujer
Con el fin de dar una idea de los diferentes matices y tonos de los principales colores, les presento 5 tablas de color a partir de elementos y objetos de la vida diaria a partir de telas, papeles, pinturas y materias naturales. estas tablas pretenden ilustrar una porción de la amplia gama de tonos existentes en cada color y la inmensa variedad de posibilidades abiertas a la inspiración.

NEUTROS Y NATURALES

El blanco, el neutro más elemental, existen blancos fríos, con tonalidades de grises plateados, también los hay verdosos como el ceniza y el bronce, encontraremos aquellos con acentos más cálidos como el crema y el arena, junto con los neutros más oscuros como el chocolate, óxido y carbón.



AMARILLOS

Entre este color podemos encontrar tonalidades cítricas con un alto contenido de verde o amarillos anaranjados con contenido de rojo como el azafrán, ocre, cúrcuma, y naranja propiamente tal.


VERDES

El verde se compone de dos colores primarios: azul y amarillo.
Dentro de la gama de verde encontraremos verdes azulados, como el jade y el viridiana, también los hay con un alto contenido de amarillo, como el oliva, musgo y manzana. Entre los verdes más oscuros tenemos el bosque y el verde menta.


AZULES
Entre la gama de este color podemos encontrar tonos que van desde el azul verdoso y humo hasta los más rojizos como el zafiro y el violeta.

ROJOS

Amapola y escarlata son los colores primarios de esta tabla, podemos encontrar en esta gama los rojos que contienen tonos ladrillo, fresco y terracota con acentos de ocre, amarillo y blanco.
También tenemos los rojos más rosados como el frambuesa y rosa profundo, de naturaleza más azulada y amoratada. En esta tabla se ubican los rosa pastel con alto contenido de blanco que contrastan con los rojos granates que contienen gran cantidad de morado.

0 Responses

Publicar un comentario