En tu tiempo libre, puedes darte el gusto de tomar el auto y buscar algún lugar al aire libre donde pueda ir de picnic. Llevar una canasta de comida y sentarse en cualquier lado que tenga mucho verde para tomar su desayuno, merienda, almuerzo o cena.
Llevar tus propios alimentos significa no sólo un ahorro de dinero, sino también puedes controlar lo que comes, reducir las cantidades de azúcar, sal, colorantes, en otras palabras comer sano. Simplemente llevando una caja o cesta para los alimentos y un refrigerador pequeño (heladeras de telgopor o de plástico) para las bebidas y la leche o yogures.
Por eso debes tener en cuenta algunas cosas:
· Mantenerlos frescos: para ayudar a que los alimentos permanezcan fríos, llena tu pequeño refrigerador con hielo y déjelo así por una hora mas o menos antes de salir.
· Doble envoltorio: primero en papel, luego en aluminio, ayuda a que los sándwiches permanezcan frescos. Utiliza envases plásticos para las cosas que usted no desea que se aplasten y mantenerlos limpios—aceitunas, comidas para el bebé, etc.
· Trata de que sus sándwiches no estén muy húmedos poniendo los condimentos en el centro del emparedado. Pone la carne o el queso directamente junto al pan, seguido por el tomate, la lechuga, luego la mostaza y la mayonesa en el medio.
Una de las ventajas que le proporciona merendar al aire libre es que puedes elegir un lugar en el cual gozar de tu comida, lejos de las muchedumbres de la ciudad, y de los locales de comidas rápidas.
Busca siempre lugares amplios, que estén cerca de lagos, donde los chicos puedan disfrutar del aire libre y alejarse del smog que día a día llena sus pulmones en la ciudad.
RECOMENDACIONES PARA TU CANASTA DE PICNIC
Si decides ir a merendar al aire libre, y llevas tu propia comida para no gastar dinero en el camino o soportar las súplicas de los niños cuando están hambrientos; o si lo que quiere es salir por todo un día completo fuera de la ciudad, aquí te doy algunos consejos para saber qué llevar en su canasta:
La regla: Lleva lo que necesitas, no menos. Lleva lo que desees, no más.
La canasta: No utilices bolsos. Estos pueden ser pisoteados, caérseles cosas encima, se machucan, etc. Utiliza cualquier canasta, que sea resistente, refrigerador pequeño o algo similar. Si es rectangular mejor. Considera las que también pueden ser usadas como pequeñas mesas.
Refrigerador o contenedor de hielo: Intenta hacer concordar el refrigerador y el contenido. No lleves contigo un refrigerador enorme solamente para un par de sándwiches y bebidas. El día anterior, llena aquél con hielo y luego quita el agua y rellénalo cuando pone las cosas antes de irse.
Cubiertos y platos: Los vasos, tenedores, cuchillos, platos, etc. deben ser de plástico y lavables. Trata de usar materiales irrompibles pero lo suficientemente fuertes.
Utensilios: trata de llevar todo lo que deba utilizar. Necesitarás abrelatas, sacacorchos, destapador, cuchillos para usos específicos, cucharas, etc. Deja los utensilios de cocina que utilizas habitualmente y lleva realmente lo que va a necesitar.
Protectores y contenedores de comida: Usa los envases adecuados, una torta en una caja de plástico puede echarse a perder. La salsa que se escurre por un envase inadecuado puede arruinarle el día. No lleves cosas de cristal o de material frágil. Hace un preembalaje de los envases cuando esté planeando el viaje, para ver qué espacio ocupan en la canasta. Ten algo a mano para cubrir la comida durante el día de picnic, no querrás que tu alimento se llene de moscas. La solución son servilletas con algo de peso, no de papel.
Condimentos: Lleva lo que a ti y a tu familia le gusten: pimienta, sal, miel, limón, mostaza, mayonesa, etc. Lleva tus propios envases con cada uno de estos condimentos y pónelos en un recipiente grande.
Para cocinar: Si vas a cocinar en el lugar del picnic, chequea que sea seguro. Las pequeñas parrillas son una buena opción y son prácticas para cocinar algo. Ten mucho cuidado con los carbones calientes y los fósforos. Ten a mano guantes y preferiblemente lleva contigo un extintor pequeño. Un rociador de agua puede ser muy útil también.
Ese toque especial: Si deseas estar todavía más cómoda puedes llevar contigo mesas, o sillas plegables, especiales para un día de picnic.
Madre Naturaleza: los productos para tu comodidad, como repelentes de insectos, medicaciones para alergias, abrigo, capas para la lluvia, linternas si hay oscuridad, etc. Adapta el kit que llevas a las condiciones meteorológicas.
Niños: No te olvidarás a los chicos, pero acuérdate también de la cámara de fotos, los juguetes, pelotas de fútbol, quizás un libro, etc. para que se entretengan.
Sea limpia: Lleva bolsas para la basura. Utiliza una para la basura, otra para los platos sucios, una para... Solo asegúrate de mantener el lugar limpio. Lleva también jabones, toallas y papel higiénico.


Publicar un comentario